PM ART, es un movimiento que tiene como principal objetivo el apoyar y difundir el arte en Mexico y llevarlo al público en general, mediante la gestión de proyectos artísticos desde la recepción, planeación y servicios culturales a partir de la iniciativa propia o en conjunto con el sector artístico a fin de desarrollarlos, promoverlos e impulsarlos.
REMINISCENCIAS", es exposición colectiva que reúne los recuerdos, vivencias y experiencias de 10 artistas de Guadalajara a través de la fotografía y la pintura.
Esta exposición se presenta a través de tres secciones que nos ubican en una lectura personal e íntima con los artistas y sus reminiscencias, dando al espectador el tiempo de encontrarse y construir memorias en un reflejo empático al discurso.
DISCURSO EXPOSITIVO:
El planteamiento expositivo es un portal a la intimidad de 10 artistas. La fotografía, la pintura y la escritura se unen en discursos que dialogan unos con otros de forma natural revelando las huellas que permanecen latentes en ellos, en nosotros construyéndonos, declarando un homenaje digno a los sitios, momentos y seres que están más allá de la memoria.
"Inspiración Urbana" es un Cortometraje-Documental que nos habla sobre la historia, desarrollo y el actual panorama del Arte Urbano en Guadalajara, así como los diferentes procesos creativos, inspiraciones, planeaciones y perspectivas del arte, a través de los ojos y mente de tres artistas urbanos con trayectoria.
RECOMENDACIÓN:
Artista: Camera Obscura
Álbum: Desire Lines
Género: Indie-Pop
Año: 2013
País: Glasgow, Escocia
Label: 4AD recs.
"ARTEVISUAL" es un proyecto que muestra el arte de diferentes artistas de manera audiovisual, platicando de sus técnicas, inspiraciones y proyectos artísticos.
En esta ocasión les presentamos al fotoperiodista "Fabro" (Fabricio Atilano) quien nos platica acerca de su estilo fotográfico, sus inspiraciones y de qué manera lleva el periodismo fotográfico en su vida diaria.
En esta ocasión les presentamos al fotoperiodista "Fabro" (Fabricio Atilano) quien nos platica acerca de su estilo fotográfico, sus inspiraciones y de qué manera lleva el periodismo fotográfico en su vida diaria.
ARTEVISUAL 06 / FABRO
FABRO
FOTOPERIODISTA
GUADALAJARA, JALISCO
Conoce más acerca e FABRO:
Latinoamérica tiene una riqueza cultural inmensa y además es una gran receptora de nuevas formas de expresión artística.
Actualmente América Latina cuenta con artistas de enorme calidad. Algunos de ellos son invitados a los festivales de arte urbano de Europa y Estados Unidos reproduciendo, otra vez, la histórica división entre centro y periferia según el lugar de procedencia de los artistas. Debido a esto los peruanos Entes y Pésimo decidieron convocar a sus pares latinoamericanos, con quienes compartieron festivales alrededor del mundo, para cumplir el sueño de realizar en su propia región el primer encuentro de arte urbano: Latir Latino.
Este film muestra lo que sucedió durante el desarrollo de Latir Latino, siguiendo de cerca a cada uno de los artistas intervinientes para rescatar de sus palabras, motivaciones y vivencias, la visión que tienen del desarrollo del arte urbano y del lugar que ocupa en nuestra región.
Este film muestra lo que sucedió durante el desarrollo de Latir Latino, siguiendo de cerca a cada uno de los artistas intervinientes para rescatar de sus palabras, motivaciones y vivencias, la visión que tienen del desarrollo del arte urbano y del lugar que ocupa en nuestra región.
"ARTEVISUAL" es un proyecto que muestra el arte de diferentes artistas de manera audiovisual, platicando de sus técnicas, inspiraciones y proyectos artísticos.
En esta ocasión les presentamos a la escritora tapatía Abril Medina quien nos platica acerca del estilo literario que maneja, sus inspiraciones y algunos de sus poemas.
En esta ocasión les presentamos a la escritora tapatía Abril Medina quien nos platica acerca del estilo literario que maneja, sus inspiraciones y algunos de sus poemas.
ARTEVISUAL 05 / ABRIL MEDINA
ABRIL MEDINA
ESCRITORA
GUADALAJARA, JALISCO
Conoce más acerca de Abril Medina
Maren Klemp es una fotógrafa que nació en Noruega; actualmente reside en Oslo, cuyo interés en la fotografía abarca el autorretrato, la fotografía en blanco y negro y el uso de equipo fotográfico vintage en donde en cada fotografía logra transmitir atmósferas de obscuridad, aislamiento y nostalgias.
"ARTEVISUAL" es un proyecto que muestra el arte de diferentes artistas de manera audiovisual, platicando de sus técnicas, inspiraciones y proyectos artísticos.
En esta ocasión les presentamos al artista plástico de Guadalajara, Jalisco, Disturbio Canibal, quien nos platica acerca de su grandioso arte psicodélico, sus inspiraciones dentro de su estudio.
En esta ocasión les presentamos al artista plástico de Guadalajara, Jalisco, Disturbio Canibal, quien nos platica acerca de su grandioso arte psicodélico, sus inspiraciones dentro de su estudio.
ARTEVISUAL 04 / DISTURBIO CANIBAL
DISTURBIO CANIBAL
PINTURA / ARTE URBANO
GUADALAJARA, JALISCO
Conoce más acerca de Disturbio Caníbal:
Despertando a la vida
Esta película
de animación fue dirigida por Richard Linklater, las técnicas utilizadas entremezclaron al cine y el arte en un film
ambicioso y original, no apto para todos los públicos, pero sí
recomendable para quienes buscan nuevas formas de expresión a través de la
animación y estén dispuestos a escuchar atentamente.
Se desarrolla entorno a una serie
de planteamientos filosóficos que movilizan a la cinta de una manera
vertiginosa y arbitraria. Waking life en inglés, explora la idea de Jorge Santayana: «La cordura es una locura que se usa para bien;
la vida despierta es un sueño controlado».
Ver Película:
Ficha técnica:
Waking life
País: EE.UU
Año: 2001
Director: Richard Linklater
Guión: Richard Linklater
Música: Glover Gill, con la performance de la Tosca Tango Orchestra
Fotografía: Richard Linklater y Tommy Pallotta
Montaje: Sandra Adair
Productora: Carolco Films
Protagonistas: Wiley
Wiggins, Julie Delpy, Adam Goldberg, Timothy Levitch, Ethan Hawke y Steven
Soderbergh
Género: Animación
Marco Mazzoni es un artista italiano, residente en Milán actualmente, con un interesante trabajo de dibujo en lápices de color, en su obra rinde constantemente homenaje a la vida, siendo las mujeres y la naturaleza los protagonistas principales y con los cuales buscan representar la libertad de movimiento y el ciclo vital. Pero además de su interesante propuesta temática, nos llama mucho la atención su cuidadoso y depurado trabajo de lápices de color y su destreza en el manejo del color.